REVISTA ARK JOURNAL VOL 14

MARRÓN|6347/054
27 €
MARRÓN|6347/054
  • MARRÓN
  • NEGRO
  • GRIS
99
El Ark Journal Volumen XIV pone el foco en un cambio silencioso pero poderoso que está teniendo lugar en la arquitectura y el diseño contemporáneo: una nueva generación de arquitectos y creativos que no busca borrar el pasado, sino construir sobre él. Con profundo respeto por la historia inscrita en los edificios y una valoración sincera de la artesanía y las tradiciones locales, estos creadores trabajan con las estructuras existentes en lugar de luchar contra ellas, priorizando la complejidad sobre la uniformidad y la continuidad sobre la ruptura.

En la Francia rural, el estudio Pollet Pinet Architectes da nueva vida a construcciones olvidadas, recuperando tradiciones vernáculas mediante la artesanía local y la innovación sutil. Nos adentramos también en el apartamento de Nata Janberidze en Tiflis, un poderoso cruce entre historia, cultura y expresión personal. En Nueva York, exploramos los hogares de la galerista Suzanne Demisch y el coleccionista Jeffrey Graetsch, donde el paso del tiempo no se oculta, sino que se abraza. Visitamos además la casa y los estudios de Bosco Sodi en México, que encarnan la sinergia cruda entre arquitectura y arte, y el loft neoyorquino de la artista y visionaria culinaria Laila Gohar, donde creatividad, diseño y narrativa se entrelazan.

Todos estos espacios reflejan otro de los temas centrales de esta edición: el hogar como punto de convergencia, donde lo antiguo y lo nuevo —ya sea en términos materiales o simbólicos, personales o colectivos— dan forma a nuestra identidad.

Como en cada número, la revista recorre el mundo para amplificar voces creativas: un joyero en Tokio que juega con la escala y la forma; una artista singapurense en Bali que transforma piedras ancestrales en mobiliario monumental; la hija del diseñador Tapio Wirkkala, que rememora los veranos en la remota Laponia; un arquitecto japonés cuyas obras narran historias únicas basadas en el lugar y los materiales; y la Hollyhock House de Frank Lloyd Wright en Los Ángeles, una fusión mitopoética que definió el modernismo regional.

El Case Study de este número fue fotografiado en la nueva sede de BIG en Copenhague, un espacio de concreto visto donde se reúnen objetos elaborados con materiales naturales crudos e intransigentes, en sintonía con la tectónica y la estética del entorno.
Zara Home